Domina la Fotografía Documental
Un viaje de aprendizaje estructurado que te llevará desde los conceptos básicos hasta proyectos profesionales complejos
Ruta de Aprendizaje Estructurada
Nuestro programa se construye en tres niveles progresivos, cada uno diseñado para consolidar conocimientos previos mientras introduces nuevas competencias avanzadas
Fundamentos Creativos
Meses 1-4 | 16 semanas intensivasDurante esta primera etapa, construirás una base sólida en técnica fotográfica y desarrollarás tu ojo creativo. Trabajarás con proyectos locales que te permitirán experimentar sin presión mientras aprendes a ver el mundo a través del lente documental.
Proyectos de Nivel
Completarás 8 series documentales en tu entorno cercano: retratos de vecinos, eventos comunitarios, espacios urbanos en transformación, y tradiciones familiares. Cada proyecto incluye 15-20 imágenes editadas y una declaración de intención de 500 palabras.
Narrativa Avanzada
Meses 5-8 | Especialización temáticaAquí profundizas en la construcción de narrativas complejas y desarrollas tu voz personal como documentalista. Los proyectos requieren mayor compromiso temporal y emocional, trabajando con comunidades y temas que demandan sensibilidad especial.
Proyectos de Nivel
Desarrollarás 4 proyectos de mediana duración (6-8 semanas cada uno) sobre temas sociales relevantes: migración, envejecimiento, juventud urbana, o cambio medioambiental. Incluye trabajo de campo intensivo y colaboración con ONGs locales.
Proyectos Profesionales
Meses 9-12 | Trabajo autónomo guiadoLa etapa final te prepara para trabajar como documentalista independiente. Desarrollarás un proyecto personal de gran envergadura mientras aprendes sobre gestión profesional, propuestas de financiación, y distribución de tu trabajo.
Proyecto Final
Tu trabajo de graduación será un proyecto documental completo de 4 meses de duración, desde la investigación inicial hasta la exposición final. Incluye 40-60 imágenes finales, texto curatorial, y plan de distribución profesional.
Metodología de Evaluación
Nuestro sistema de evaluación continua combina retroalimentación técnica con desarrollo creativo personal, asegurando un progreso constante y medible
Evaluación Continua
- Revisiones semanales de trabajo en progreso con retroalimentación personalizada
- Sesiones de crítica grupal cada 15 días para fomentar el intercambio entre estudiantes
- Evaluación técnica mensual de competencias específicas adquiridas
- Autoevaluación reflexiva al final de cada proyecto completado
- Seguimiento del progreso individual mediante portfolio digital actualizado
- Reuniones uno-a-uno trimestrales para planificación personalizada
Criterios de Progreso
- Dominio técnico: control de exposición, composición y edición según el nivel
- Desarrollo narrativo: capacidad de construir historias visuales coherentes
- Sensibilidad ética: respeto y responsabilidad hacia los sujetos fotografiados
- Consistencia visual: desarrollo de un estilo personal reconocible
- Capacidad de investigación: profundidad en la preparación de proyectos
- Presentación profesional: calidad en la edición final y contextualización
Mentores Especializados
Aprende de documentalistas con experiencia internacional que han trabajado para medios de prestigio y han expuesto en galerías reconocidas

Carlos Mendoza
Documentalista Senior
15 años documentando conflictos sociales en Latinoamérica. Sus trabajos han sido publicados en National Geographic y The Guardian. Especialista en proyectos de larga duración y trabajo con comunidades vulnerables.

Elena Ruiz
Mentora en Narrativa Visual
Ganadora del Premio Nuevo Talento 2024 por su serie sobre migración urbana. Especializada en fotografía social y colaboración comunitaria. Actualmente desarrolla un proyecto sobre identidad juvenil en ciudades mediterráneas.
Comienza Tu Transformación Creativa
El siguiente grupo de estudiantes inicia en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para garantizar atención personalizada y seguimiento individual de cada proyecto.
Solicitar Información Detallada